martes, 29 de julio de 2008
sábado, 26 de julio de 2008
La complejidad economica y diplomatica de Petrocaribe.
Vea este fin de semana en el programa REALIDADES.
Un analisis sobre la complejidad economica y diplomatica de Petrocaribe.
Trataremos:
- Como Petrocaribe ha cambiado la politica diplomatica de nuestro continente.
- Los bloques de paises americanos.
- Los Pro-Chavez.
- Los Pro-EEUU.
- El futuro de la Republica Dominicana en la ONU, focalizadon sus relaciones con Venezuela.
- Como ve Estados Unidos las relaciones Dominico-Venezolana.
- Leonel Fernandez... El Centrista?!!!! ______________________________________________________
Me puedes ver en la Internet por http://www.laromanadigital.net/
------------------------------------------------------------------------------------------------
miércoles, 23 de julio de 2008
Francisco Casanova

Biografia
Francisco Casanova ha viajado extensamente a través de Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, España Yugoslavia y República Dominicana. Algunos contratos notables han incluido Oronte I Lombardi en la Opera Metropolitana y en el Teatro Communale di Bologna. Ha interpretado Alvaro en La Forza del Destino. Avignon y Riccardo en Un Ballo en Maschera en Klagenfurt Austria. Él también se presentó con la Ópera de Ontario y en el prestigioso Stadttheater Wiesbaden.
Francisco. Casanova es un reputado discípulo del maestro tenor Miranda Ferraro.
Portadas Internacionales que reseñan el prestigio de Francisco Casanova

Ver portadas:
The Story, Convoluted; the Music, So Potent
Puccini, With White Wine and Picnic Blankets
Una ópera que no se impone
Una apuesta por el alma de Fausto
_________________________________________________
Francisco Casanova canta algunas canciones

Conoce usted a Francisco Casanova?
El mundo de la opera cuenta en estos momentos con la voz de Francisco Casanova (Dominicano) y el inmenso placido Domingo...
Este tenor que es un orgullo de la Republica Dominicana.
Vea aquí cantar a Francisco Casanova;
La mia letizia
Ch´ ella mi creda
____________________________________________________
martes, 8 de julio de 2008
Comentarios sobre lo que exprese en el programa REALIDADES el pasado fin de semana

Buenos días Wanchy:
Como dijiste, la independencia de EU se produjo antes que la Revolución Francesa y además opinas que EU no fue el primer país americano en independizarse, lo cual es discutible, toda vez que esa independencia fue produciéndose "a retazos", es decir, que a las primeras 13 colonias, se les fueron anexando las demás, hasta conformar las 51 de hoy. Pero lo que me interesa destacar ahora es, que EU ha sido, en todas las épocas, el país que más ha violentado los DH: antes de 1776 fue esclavista, después de 1776 hasta la abolición en 1865, siguó siendo esclavista, después de la abolición, no consedió derechos a los negros, situación que mantuvo hasta la década de 1960 a propòsito de las luchas por los derechos civiles que encabezaron Martin Luther King y Malcom X, es el único país que ha lanzado bombas atómicas, con la agravante de que no lo hizo sobre objetivos militares, sino sobre dos ciudades; ningún país de La Tierra, ni siquiera China con sus 1,300 millones, tiene una población carcelaria de más de 2 millones de personas, el 78% negros o de otras razas; sólo Estados Unidos invade y masacra pueblos para apoderarse de sus riquezas.
Dije en el Programa que no Creía ese "Cuento" del Presidente Uribe y Don Romelio lo confirma.
He aqui lo que cree el señor Garcia:
No te quiero cansar, pero para terminar, déjame esbozar algo sobre el caso Ingrid Betancourt: No pueden disimular el show:
1-estuvo al borqde de la muerte hace apenas un par de meses, cuando liberaron a los dos grupos anteriores, hoy parece que nunca estuvo enferma; 2-Dijo estar desinformada, pero escuchaba en las noches a Radio Caracol, cuando supuestamente estaba encadenada; 3-No se alimentaba bien, pero su aspecto indica lo contrario, además que debieron darle prioridad a exámentes médicos y luego hablar con la prensa, como ocurre con los tres norteamericanos;4-Viaja a Francia a agotar una jornada similar con la prensa, sin saber si tiene una enfermedad contagiosa; 5-Sus "salvadores" tenían rodeados a los guerrilleros, pero la "bondadosa actitud de Uribe prefirió no acabar con ellos, mientras que nunca mostraron a los dos guerrilleros que abortadon el helicóptero con ellos.
Hay muchas cosas más que saldrán poco a poco a la luz, pero es bueno anotar lo siguiente: próximo al 4 de julio, la visita de McCain, el escándalo entre Uribe y la Suprema Corte, Etc. Etc. Era necesario lanzar una cortina rápidamente.
Romelio García
La Romana, R. D.
50 años sobre los escenarios: JOSÉ CARRERAS

Así le explicó una vez el famoso director de orquesta austriaco Herbert von Karajan al tenor español José Carreras el secreto de su gran éxito. Y Von Karajan tenía razón: José Carreras no solo posee una voz potente pero ligera y llena de ornamentos, sino que su expresividad y su cuidadoso fraseo logran emocionar al público. Esa es su gran fortaleza: Carreras llega, con su voz, al corazón de su audiencia.
Este año 2008, José Carreras está cumpliendo 50 años de trayectoria artística. Él es mundialmente famoso, principalmente, porque fue –entre 1990 y el año 2003-- uno de Los Tres Tenores (junto con Plácido Domingo y Luciano Pavarotti, ya fallecido).
Pero Carreras lleva tanto trecho recorrido porque empezó muy joven: a los 11 años debutó en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en España, en el papel del niño Trujamán en El Retablo de Maese Pedro , de Manuel de Falla.
“Las sillas dispuestas en la explanada estaban ocupadas casi en su totalidad, y en la playa numerosas personas se hallaban tumbadas sobre toallas, siguiendo relajadamente el recital. La voz de Carreras se escuchaba vibrante y limpia y el público la seguía con un silencio reverencial, más propio del teatro que de la playa”.
Tras su debut en El Retablo de Maese Pedro, a los 11 años, pocos meses después el niño también cantó como soprano en el segundo acto de La Bohème.
La leucemia en su vida.
Pese a que en el mundo del canto lírico José Carreras ya tenía una excelente fama ganada, el reconocimiento mundial (desde entre los amantes de la ópera hasta entre los seguidores del futbol) comenzó en 1990, con el proyecto de Los Tres Tenores, para la Copa Mundial de Futbol de Italia 1990.